Saltar al contenido

6 Tips para transformar tu vida

Tip no. 1 CONOCERTE A TI MISMO

Este es el más importante de todos, si no sabes quien eres y qué quieres ¿hacia dónde te dirigirás?.

Tómate un tiempo para averiguarlo ¿qué es lo más importante para tí?, ¿qué quieres lograr en tu vida?, ¿cuáles son tus sueños?, ¿qué te hace feliz?

PÁRATE y observa en qué momento de tu vida te encuentras.

TEN PACIENCIA, esto te tomará un tiempo, no es sentarse y todo surge de inmediato. Posiblemente llevas mucho tiempo sin “escucharte así”, o quizás, como yo, no lo has hecho nunca. A mí me costó mucha frustración y tristeza darme cuenta de que no tenía ni idea de qué responder a estas preguntas.

Este será el inicio de tu transformación. Te dará una visión más realista de quién eres y de hacia dónde quieres ir.

Tip no. 2 NO TE CREAS TODO LO QUE PIENSAS… NO ES VERDAD

Esa voz constante en tu cabeza que se cree que lo sabe todo… ¿De quién es esa voz? ¿Papá? ¿Mamá? ¿Algún familiar cercano? ¿Alguien que te educó?.

Ahora crees que es tuya y sin darte cuenta no te permite cuestionarte ciertas afirmaciones que habitualmente son “catastróficas”, te paralizan cuando quieres hacer algo nuevo porque a esa voz no le gusta nada lo que no conoce.

Esa mal entendida “zona de confort” que es de todo menos confortable y tan solo te mantiene en “lo conocido”. Te impide desarrollarte, crecer, arriesgarte a experimentar y descubrir nuevas formas, establecer nuevos hábitos más saludables y beneficiosos para ti.

Cuando decides dar un paso al frente y cambiar tu vida, te das cuenta de que tus límites se amplían y surgen nuevas posibilidades que antes ni existían para ti. Te atreves a probar y ver que pasa. Y que además puedes volver a cambiar y seguir probando hasta que te sientas como te gusta sentirte, esa será tu verdad.

A tu mente no le gusta la incertidumbre, quiere saberlo todo, quiere tenerlo todo controlado. No confía ni en ti, ni en la vida ni en nadie. Impidiéndote así desarrollar todo tu potencial. ¿Qué hubiese sucedido si cuando estabas aprendiendo a andar y te caíste por primera vez no lo hubieses vuelto a intentar por miedo de hacerte daño? ¡Todavía irías a gatas!

Tip no. 3 CONFÍA EN TI porque tú puedes hacerlo…

Si las limitaciones las pone TU mente y la reeducamos también podrá ayudarte a llegar más lejos, a superar esas barreras o esos obstáculos que irán apareciendo en tu día a día.

Estate abierto al cambio, confía y ten la suficiente voluntad para llevarlo a cabo. Es un requisito indispensable para poner en marcha cualquier transformación. Y si necesitas ayuda, pídela. No estás solo, recuérdalo.

Tip no. 4 ELABORA un Plan de Acción

Cuando empieces a conocerte mejor podrás definir los objetivos de manera más realista y esto te ayudará a establecer “prioridades”. Definir la manera de alcanzar tus metas, las que sean importantes para ti.

Cuando sepas qué es importante para tu felicidad y tu bienestar, anota que metas vas a llevar a cabo a corto, medio y largo plazo para poder PASAR A LA ACCIÓN y pónlas en un lugar visible para ti.

De nada sirve querer mejorar si no hacemos nada para cambiar. Lo importante es ir paso a paso avanzando. Saberlo NO es suficiente.

Tip no. 5 TODO es tuyo y para ti…

Es frecuente que muchas personas no quieran responsabilizarse de los problemas que les afectan y busquen el motivo “fuera” e incluso culpen a otros de las consecuencias de sus propios errores.

“Tengo muy mala suerte”, “Los demás están mejor que yo siempre”, “Todo me pasa a mí”, “Mi jefe me amarga la vida”, “Mi pareja no me hace caso”, “Mi hijo hace lo que quiere”¿Te suena alguna de estas afirmaciones?

Responsabilizarse y abandonar el victimismo, parece más difícil que seguir haciéndose la víctima y esperar a que las cosas cambien por arte de magia, pero eso no sucederá.

La responsabilidad, es la habilidad para “responder/accionar” ante una persona, circunstancia o situación. Es esencial en cualquier proceso de cambio y no es lo mismo que re-accionar que es una “acción automática” sin pensar.

Responsabilidad tiene que ver con empoderamiento, autoliderazgo, “no depende de nada ni de nadie como yo decido vivir esto y que hago con ello”.

Cómo entendemos, filtramos y respondemos a los sucesos que ocurren a nuestro alrededor es una de las claves del crecimiento personal.

Tip no. 6 PIDE AYUDA, no estás sol@…

Pararte, mirarte, verte, transformar o cambiar tu vida no es un camino fácil pero te garantizo que VALE LA PENA. Se requieren una serie de habilidades y el desarrollo de recursos para lograr el equilibrio emocional y el bienestar que deseamos. También hay que desandar cosas mal aprendidas.

Una de las mejores opciones es pedir ayuda a un profesional para transitar este maravilloso camino.

Te ayudará a:

  • Mejorar la comunicación contigo mismo y con los demás
  • Lograr una mayor aceptación de ti
  • Establecer objetivos y metas realistas para ti
  • Detectar esas voces que te limitan ( creencias )
  • Descubrir cuáles son tus propias necesidades y deseos
  • Aprender a gestionar tus emociones de forma sana
  • Conseguir mayor bienestar y mejorar así tu calidad de vida
  • Reducir tu nivel de estrés para tu mayor disfrute

Si estás pensando en mejorar tu bienestar, quieres conocerte mejor, quieres aprender a hacer frente a las dificultades que pueden surgir en tu día a día para alcanzar tus objetivos personales y deseas aprender los recursos necesarios para relacionarte con los demás de manera más sana, ponte en contacto conmigo.

Tengo varias propuestas para ti…

¿¿Hablamos??

Un fuerte abrazo

Náthalie.

Configuración